Nuestra posición en cuanto al calvismo


Vamos a compartir algunas verdades sobre el calvinismo


Vamos a comenzar con un tema que nos es nuevo, pero es mal interpretado, solo debemos pensar que si alguna doctrina o aun costumbre de la iglesia, puede causar una división entonces ahí no podemos ver la bendición de Dios, ya que Cristo vino a edificar SU IGLESIA, NO SU DENOMINACIÓN y si alguien o algo divide la iglesia, esta atentando contra el mismo Dios.

EL ACRÓSTICO DE 5 PUNTOS

Una simple y común manera de recordar los 5 puntos del calvinismo es usando el acróstico TULIP, palabra del inglés que en castellano significa tulipán. Ahora bien, para entendernos mejor colocaremos primero el acróstico en inglés:

T = Total Depravity
U = Unconditional Election
L = Limited Atonement
I = Irresistible Grace
P = Perseverance of the Saints

Y ahora lo observamos en castellano:

T = Depravación Total
U = Elección Incondicional
L = Expiación Limitada
I = Gracia Irresistible
P = Perseverancia de los Santos

No obstante que reconocemos cierta utilidad práctica al usar este acróstico, Sproul expresa algunas serias reservas al respecto, cuando dice:

“Este acróstico ha ayudado a mucha gente a recordar los distintivos de la Doctrina Reformada. Pero, desafortunadamente, también ha causado muchas confusiones y malos entendidos.”

¿ 5 AFIRMACIONES O 5 DOCTRINAS?
Cuando hablamos de los 5 puntos, un calvinista puede estar refiriéndose a las 5 sencillas afirmaciones asociadas al acróstico TULIP, o a las doctrinas identificadas por esas afirmaciones,para las cuales el acróstico es como un ayuda memoria. Pero,usted no puede entender las doctrinas de los 5 puntos por una simple lectura de los 5 puntos.

Es que hay un significado calvinista específico que debe ser adjuntado a
estas afirmaciones, para ser interpretadas “calvinísticamente”.

Esto no debe ser tomado como una crítica de las 5 afirmaciones, porque nunca se intentó que fueran explicaciones. De modo que cada afirmación calvinística debería ser vista en relación a la correspondiente doctrina calvinista, como la manera en que el título de un capítulo es visto en relación al completo significado y mensaje del capítulo mismo. Por lo tanto, una simple declaración de estas afirmaciones calvinistas, sin una adecuada explicación calvinista, puede se mal interpretada.



Entradas populares