Violencia Doméstica Ataque contra la dignidad de la mujer continuación
¿Qué es violencia
doméstica?
En general, la
palabra abuso significa "lastimar, maltratar, insultar o herir".
Las palabras abuso y violencia se usan con
frecuencia indistintamente aunque violencia sugiere un abuso más grave
pues utiliza el temor a ser lastimada
como medio para controlar a la víctima.
La palabra hebrea del Antiguo
Testamento que con más frecuencia se traduce como "violento" o
"violencia", es chamac, y significa "maltratar". Esa misma
palabra se traduce en otros lados como malicia, destruir, hacer mal, crimen,
cruel, y terror.
Dios castiga a cualquiera que abusa de otros o es
violento con ellos.
"Porque Jehová Dios de Israel ha dicho que él
aborrece el repudio, y al que cubre de
iniquidad su vestido, dijo Jehová de los ejércitos. Guardaos, pues, en vuestro espíritu, y no
seáis desleales". (Malaquías
2:16)
El término legal
que se utiliza para referirse al maltrato del cónyuge, hijos, ancianos, o a
cualquier otra relación abusiva dentro del hogar o la familia es violencia
familiar o doméstica.
El
abuso
A fecta a todos
los miembros de la familia.
B usca controlar
y dominar a los demás
U sado para
rebajar la dignidad humana
S ube de
intensidad y se hace más frecuente
O pera en todos
los niveles de la sociedad sin importar raza, religión, geografía o
economía.
Los líderes espirituales, la familia y los amigos, deben
actuar con sabiduría cuando saben que un cónyuge abusa del otro. No debe
tolerarse la violencia en ninguna de sus formas ni permitir que se esconda tras
el disfraz de la "sumisión bíblica". Dios quiere que la iglesia sea
un lugar de refugio... un baluarte contra la violencia.
“Dios mío, fortaleza mía, en él confiaré; mi escudo, y el fuerte de mi salvación, mi
alto refugio; Salvador mío; de violencia
me libraste”. (2 Samuel 22:3)
Clases de violencia
El comportamiento violento puede ser activo o pasivo,
físico o sicológico, directo o indirecto. Pero sin importar el método, todo
comportamiento violento surge del deseo de castigar, manipular y controlar.
"Antes en el corazón maquináis iniquidades; Hacéis pesar la violencia de vuestras manos
en la tierra". (Salmos 58:2)
Violencia verbal
Se define como el uso de palabras o tono de voz para
controlar, lastimar o destruir la auto estima de otra persona. La violencia verbal
es tan devastadora como la violencia física en el matrimonio porque destruye el
respeto, la confianza y la intimidad.
El lenguaje violento se utiliza para: Atemorizar por
medio de amenazas Avergonzar y acusar al otro, menospreciar por medio de insultos,
confundir mentalmente al otro, Engañar y decir mentiras, Insultar con palabras
truanerias
"Llena está su boca de maldición, y de engaños y
fraude; debajo de su lengua hay vejación y maldad". (Salmos 10:7)
Comentarios
Publicar un comentario