Expiación Limitada Explicada
Expiación limitada, es la
doctrina calvinista que dice que Cristo murió por algunos
(los escogidos) y no por
los demás (los no elegidos). Lógicamente, puesto que los
calvinistas creen que Dios
solamente intentó salvar a los escogidos, sólo los elegidos necesitarían que
Cristo muriese por ellos.
Puesto que los calvinistas
creen que Dios nunca intentó que unos muchos sean salvos (los no electos),
ellos no ven razón o propósito para que Cristo muriera por aquellos.
Por consiguiente, lo que
Cristo hizo por los elegidos (proveyendo la base para salvación, incluyendo la
propiciación para el perdón de pecados), Él no lo hizo por los no elegidos, ni
nunca lo intentó.
CIERTOS
PECADORES ESPECIFICADOS
Steele y Thomas así
establecen la doctrina:
“La obra
redentora de Cristo intentó salvar a los escogidos solamente y asegurar la salvación
para ellos. Su muerte fue sustitutoria por la penalidad de los pecados de ciertos
pecadores especificados. Además, quitando los pecados de los suyos, la obra redentora
de Cristo aseguró todo lo necesario para la salvación de ellos, incluyendo la
fe que los une a Él. El don de fe es infaliblemente aplicado por el Espíritu a
todos aquellos por los cuales Cristo murió, garantizando de ese modo la
salvación de ellos.”
Además Steele y Thomas
dicen:
“Todos
los calvinistas concuerdan que la obediencia y el sufrimiento de Cristo fueron de
infinito valor, y que si Dios así lo hubiese querido, el resultado satisfactorio
de la muerte de Cristo hubiera salvado cada miembro de la raza humana. No se
hubiera requerido más obediencia ni mayor sufrimiento para asegurar la salvación de todo hombre, mujer y niño que
haya vivido, que el que fue hecho por Él para asegurar la salvación de los
escogidos solamente.
Pero, Él
vino al mundo para representar y salvar sólo a aquellos que el Padre le había
dado. Por eso la obra salvadora de Cristo fue limitada y designada para salvar
algunos y no otros, pero no fue limitada en valor porque tiene un valor
infinito y hubiera asegurado salvación para todos, si hubiese sido ésa la
intención de Dios.”
Boettner dice que:
“Cristo
no murió por las masas desordenadas, sino por su pueblo, su esposa, su iglesia”.
En otro lugar, Boettner
afirma que los calvinistas sostienen que en la intención
y en el secreto plan de
Dios, Cristo murió solamente por los escogidos, y avanza
para explicar:
“Esta doctrina,
necesariamente, sigue a la doctrina de la elección. Si desde la eternidad, Dios
ha planeado salvar a una porción de la raza humana y no a otra, parece ser una contradicción
decir que Dios envió a su Hijo para morir por aquellos que había predeterminado
no salvar. Lo cual es tan cierto como que Él fue enviado a morir por aquellos
que había elegido para salvación. Estas dos doctrinas se mantienen de pie juntas
o caen juntas. No podemos lógicamente aceptar una y rechazar la otra. Si Dios ha
elegido a algunos y no a otros para vida eterna, entonces plenamente el
propósito primario de la obra de Cristo fue redimir a los elegidos.”
¿CALVINISTAS
DE 4 PUNTOS?
Para ser justos con los
así llamados calvinistas de 4 puntos, deberíamos notar que muchos (que por otro
lado parecen abrazar el auténtico calvinismo) no aceptan el concepto de
Expiación Limitada. De todos modos, debo admitir que la lógica de creer que
Cristo murió por aquellos que Él no eligió (considerando el punto de vista
calvinista de la elección) se me escapa. Pero, como un calvinista de 4 puntos me
dijo una vez, “debo creer lo que las Escrituras enseñan más allá de si encaja o
no en el todo de mi sistema teológico.”
Yo estaría de acuerdo, y
agregaría los otros 4 puntos en la misma categoría de este tercero, eso es, la
categoría de los no bíblicos. También debería ser notado que el debate y las
discrepancias entre los calvinistas de 4 puntos y los de 5 puntos no pueden ser
reducidos a la sola diferencia en el tercer punto. De todos modos, los calvinistas
de 4 puntos categóricamente rechazan este tercer punto.
No obstante, cuando lo
hacen, ellos contradicen los otros 4 puntos y se tornan calvinistas inconsistentes.
Y como he dicho, somos o
no somos, no puedo tomar de una doctrina
solo lo que me conviene.
Comentarios
Publicar un comentario