Dios tiro mis platos

Descansar es vivir por fe. Es reconocer, entender y creer por fe que Dios ya completó la obra. Que cuando Cristo dijo “Consumado es”, no lo dijo por decirlo. Realmente el finalizó la obra en la cruz. Ya no tengo que hacer nada, Él ya lo hizo todo y por gracia me dio Su vida. Es descansar sabiendo que soy agradable ante Dios, no por algo que yo haya hecho o logrado, sino simplemente porque ahora Cristo es mi vida.
“Me alcanza” (Orgullo) vs “No me alcanza” (Humildad): Caín con orgullo pensó que le alcanzaba, él creyó que él tenía algo que le podía ofrecer a Dios, y que iba a ser de Su agrado. Caín pensó que él en sus fuerzas y con su habilidad, podía hacer algo lo suficientemente bueno como para agradar a Dios, que podía cumplir con los estándares de Dios, y que Dios debía estar agradecido con su ofrenda. Isaías 64:6, 1 Pedro 5:5-8 ---- Génesis 4:6-7.
Abel se dio cuenta que no le alcanzaba, que era espiritualmente pobre. Abel reconoció su situación, tuvo un corazón humilde y se dio cuenta que sus mejores obras no cumplen con lo que Dios pide. Mateo 5:3. Pobres en espíritu son los que se dan cuenta que no les alcanza, que lo que tiene no es suficiente, que tienen que recurrir a quien si tiene. Abel se dio cuenta que él no tenía suficiente, pero que Dios si tenía. Isaías 66: 2, Salmo 51:17

“Yo lo hago” (Mis fuerzas) vs “Él lo hace” (Sus fuerzas): Yo creo que Caín se esforzó, realmente creo que Caín trato en sus fuerzas de hacerlo lo mejor que pudo. Busco con sus habilidades y con lo que logro con su trabajo (cosecha), agradar a Dios. La reacción de Caín, nos muestra que el confió en sus fuerzas, y que al ver que no alcanzaron, se frustro. “Es posible hacer lo que pensamos que Dios quiere y fallar en el blanco”. Inclusive si mejoráramos nuestras acciones y obras, eso sería mejorar la “carne”. Imaginen si Caín tiempo después hubiera sembrado mejores frutos y los cosecha con todo el cuidado y luego orgulloso de su trabajo y cosecha, la presenta ante Dios. ¿Creen que Dios vería con agrado esa segunda ofrenda? ¿Y cómo se hubiera sentido Caín? ¿Triste, frustrado, culpable, rechazado, desagradable ante Dios, pecador? ¿Y qué pasaría si Caín hubiera ido el siguiente domingo a la iglesia, pasa frente al altar, se rededica y esta vez trata con más fuerzas de agradar a Dios y volver a sembrar ahora todavía mejores frutos para cosecharlos y volverlos a presentar a Dios? ¿Ven el ciclo? Eso nos pasa. Vivir en la carne es prometer a Dios hacerlo mejor, intentarlo de corazón solo para fracasar. No importa lo sinceros que seamos, o que tan duro tratemos, nunca vamos a lograr disfrutar la vida cristiana, y créanme que Dios hará todo lo posible por sacarnos de ese ciclo, y quitarnos nuestra autosuficiencia. Ejemplo de los platos. Dios le demasiado para verte así y dejarte continuar. Él va a entrar a tu vida y por más que le pidas que te ayude a sostener los platos, Él tirara todos los platos. Dios se pudo haber hecho el de la “vista gorda” y dejar que Caín siguiera con su autosuficiencia, pero Dios amaba demasiado a Caín para verlo así y dejarlo continuar. Por eso le mostró la diferencia de intentar y de descansar. A veces Dios usa el sufrimiento para exponer nuestros patrones carnales y para librarnos de nuestra autosuficiencia. ¿Por qué creen que Dios a veces pone en nosotros cargas más allá de lo que podamos soportar en nuestras propias habilidades? 

Comentarios

Entradas populares