Descansar en la carne o en Dios
Mateo 11:28-30
28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y
cargados, y yo os haré descansar. 29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que
soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; 30
porque mi yugo es fácil, y ligera mi
carga.
Durante muchos años
viví la vida bajo mucha presión en todo sentido, laboral, emocional,
espiritual y pensaba que era normal ya
que la vida cristiana es dura, el día que conocí al Dios de toda Gracia y eso
fue mucho tiempo después de ser salvo me di cuenta que no hay nada más fabuloso
que vivir en Cristo. Eso hace que cada día tenga algo especial. Ahora surge una pregunta como descanso en
Dios y no en la carne.
Para responderla vamos
primero a pensar que es descansar en la carne.
Cuando tengo un
problema lo primero que hago es enojarme, llorar, buscar soluciones rápidas,
ver quien es la persona que me puede ayudar a salir rápido de la situación.
Intento ser más espiritual que nunca orando más, leyendo, y usando las frases
comunes DIOS TIENE EL CONTRO, TRANQUILO
DIOS SABE Y TODO ESO QUE NO ES MALO, PERO ESTA FUERA DE LUGAR.
Pero la obediencia forzada, lejos de
ser fácil y liviana, es carga pesada. En vano nos acercamos a Jesús con
nuestros labios mientras el corazón esté lejos de Él. Entonces, venid a Jesús
para hallar reposo para vuestras almas
¿Cómo descanso en Dios?
Vamos una vez más al
pasaje de Mateo, cuando el Señor lo
escribe está confrontando a personas que por causa de su religión tenían
una carga muy grande, ellos intentaban cumplir la ley y en realidad eran
hipócritas hablando de Dios, pero muchos de ellos buscaban a Dios y así vemos
al Señor Jesús dándole las salida. Ahora
si contemporizamos esta situación hoy es
igual aun entre los que nacieron de nuevo
ya que tomando versículos fuera de contexto usan frases que creen son
mágicas. Ejemplo Dios nunca nos pondrá una carga mayor que la que podemos
llevar 1 Co 10:13 vemos aquí que todo el
contexto es pecado y la palabra que se usa es tentación si bien es cierto que
puede traducirse de ambas maneras Peirazo , el
contexto siempre manda. De paso nos queda más claro que para evitar el pecado
siempre hay una salida ya que la fidelidad del Dios que vive en mí me da el
poder para decir no cuando estoy en intima comunión con El.
1- Invitación a llegar a él sin restricción Vengan a mi todos-
Es
traducción de (1) anti, en lugar de, por; en Juan 1:16 «gracia sobre
gracia» (RV, VM: «gracia por gracia»)
No tenemos que pensar
que Dios es distante, o solo para los elegidos, vivimos en él y él en nosotros, o sea nos conoce, nos comprende
y nos consuela en todo momento.
2- Invitación a llegar a él sin reserva Los trabajado y cargados –
No te guardes
nada, la palabra trabajado o cargado, es
la misma idea que el apóstol Pablo usa en segunda Corintios 1:8 abrumados,
pensemos un poco que nos carga o nos deja sin saber qué hacer. Una enfermedad,
la pérdida de un ser querido, quedarnos sin trabajo, etc.
3- - Invitación
reconfortante Yo os haré descansar. 29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que
soy manso y humilde de corazón;
Cuando
pensamos en Yugo esto nos
da una idea increíble, lo hacemos juntos.
A. NOMBRE 1. zugos (ζυγός, G2218) , yugo, sirviendo para
unir dos cosas. El término se emplea: (1)
metafóricamente: (a) de sometimiento a la autoridad (Mat 1:29,30), del yugo de Cristo, no solo impuesto por Él,
sino compartido con Él.
4- Invitación Restauradora Y hallaréis descanso para vuestras almas; 30 porque mi yugo es
fácil, y ligera mi carga.
A.
VERBOS 1.
Descansar anapauo (ἀναπαύω,), , en la voz activa. Significa dar una interrupción al trabajo, dar
reposo, descansar; «haré descansar» (Mat 11:28;
1Co 16:18 «confortaron»; Filemon 20: «conforta»); voz pasiva, estar descansado (2Co 7:13 «haya sido confortado»; Filemon 7: «han sido confortados»); en la voz media, tomarse descanso o
gozarlo REPOSAR.
En
los papiros se halla como término agrícola, p.ej., de dar reposo a la tierra
sembrando cosechas ligeras. Se halla en inscripciones sobre tumbas de
cristianos, siguiendo a continuación la fecha de la muerte
Ahora
vamos a ver el ejemplo del apóstol Pablo, quien vivió la misma presión que
viven los cristianos en todo el mundo y nos dejó un ejemplo.
2 Corintios 1
8 Hermanos, no queremos que desconozcan las
aflicciones que sufrimos en la provincia de *Asia. Estábamos tan agobiados bajo
tanta presión, que hasta perdimos la esperanza de salir con vida:
9 nos sentíamos como sentenciados a muerte. Pero eso sucedió
para que no confiáramos en nosotros mismos sino en Dios, que resucita a los
muertos.
Vemos que Dios uso la presión
de Pablo y sus amigos para llevarle a confiar en Dios y no en su carne.
¿Cómo lo logramos?
1-Conociendo a Dios.
El conocer a Dios es una
experiencia personal, Filipenses 3:10 A fin de conocerle y experimentar el
poder de su resurrección. Vamos a otros
versículos que también nos indican los
mimos 1 Pedro 5:6-7
2-Conversando con Dios
Filipenses 4:6-8
3-Confiando
en Dios Hebreos 12:2
Todo esto puede ser muy
teórico o muy real, solo depende de que le crea a Dios y deje que él trabaje,
cuando tenga un problema más grande no intente luchar, entienda que Dios lucha
por nosotros y a su tiempo
10 Y después de que ustedes hayan sufrido un poco de tiempo, Dios mismo, el
Dios de toda gracia que los llamó a su gloria eterna en Cristo, los restaurará
y los hará fuertes, firmes y estables.
A él sea la gloria
Comentarios
Publicar un comentario