JUAN 3:16 LO DICE UNA VEZ POR TODAS


 Yo sostengo que Juan3:16 es la respuesta a la pregunta de Nicodemo acerca de “cómo” una persona puede nacer de nuevo, en términos de causa (Dios) y condición (fe). Jesús, en el más amado de todos los versículos, dijo:
 1. Cuál es el sentimiento de Dios por el mundo  (lo ama)
2. Cuál es la medida con la que lo ama (dio su Hijo por ellos)
3. Qué es lo que ofrece al mundo a través de su Hijo (vida eterna)
4. Cuál es la manera en que, cualquiera, puede recibir lo que le ofrece a todos (todo aquel que cree)  Recuerde que el contexto de Juan 3:16 es Juan 3:3 y 7. Nuestro Señor no dijo lo que dijo (en Juan 3:16) en un vacío. Lo dijo en un contexto de conversación con Nicodemo acerca de la necesidad absoluta de regeneración. Por eso, cuando nuestro Señor dijo a Nicodemo: “debe” suceder, también estaba   diciendo que “tiene” que suceder; y porque tiene que suceder “puede” suceder. El nuevo nacimiento no sólo es causado por Dios, sino que es un mandato de Dios.
 Dios hace que suceda cuando nosotros encontramos la condición ordenada por Dios para que suceda. Eso es, cuando nosotros creemos en, o recibimos a, Jesucristo. Pero los calvinistas entonces preguntan, ¿cómo puede una persona espiritualmente muerta, hacer una decisión espiritual (creer o recibir a Cristo)?  Boettner razona como sigue: “Si un hombre estuviera muerto, en un sentido natural y físico, no hay posibilidad de que tal hombre sea capaz de realizar cualquier acción física. Un cadáver no puede actuar en ninguna forma Si un hombre está muerto espiritualmente, por tanto, están evidente por igual que es incapaz de ejecutar cualquier acción espiritual.” Pese a que hay una analogía válida entre nacimiento espiritual y nacimiento físico, y entre muerte espiritual y muerte física, los calvinistas van demasiado lejos en compararlos.  Por ejemplo, sólo porque hay un período de gestación física de 9 meses entre la concepción física y el nacimiento físico, ¿concluiríamos que hay 9 meses de gestación espiritual? Del mismo modo, sólo porque una persona está espiritualmente muerta no significa que no puede creer el evangelio cuando se lo presentan. De hecho, dado que es solamente predicado para el perdido  (espiritualmente muerto), se asume (y la Escritura lo hace) que él puede creer. Los calvinistas están atascados con las Escrituras que presentan de forma clara que alguien puede creer para ser salvo. Mientras que ellos admiten que él manda todos a creer para ser salvos está dirigido a los no regenerados, al mismo tiempo niegan que el no regenerado pueda obedecer el mandato siendo  todavía no regenerado.    Por eso ellos dicen que el electo no regenerado, es regenerado y luego cree. De todos modos, creer para el regenerado, en calvinismo, no es un mandato para obedecer sino un don que es involuntariamente recibido. Después de todo, ¿cómo puede un hombre muerto creer? Cuando ellos dicen que el electo es regenerado para poder creer, significa que el electo es regenerado y después creerá. Los calvinistas (intencionalmente o de otro modo) también hacen una distinción entre la fe que es recibida involuntariamente como don, con la que resulta de la regeneración y el ejercicio de ella (fe en Cristo). Déjeme ilustrarlo. Supongamos que quiero convertir un hombre pobre en un hombre rico. Yo le podría ofrecer dinero, lo cual podría rechazar y por lo tanto continuar siendo pobre. O podría poner dinero en su cuenta bancaria (o bolsillo). Ahora supongamos que antes de que este hombre llegue a ser rico (antes de darle el dinero) yo le digo que debe aceptar el dinero que le ofrezco. Para el segundo caso, es posible decir que él recibió el dinero que puse en su bolsillo, pero no es posible decir que él aceptó el dinero que recibió.  El calvinista quiere sostener las dos maneras. Quiere decir que la fe es un don que viene con la regeneración, y también quiere decir que, después de que la persona es regenerada, ejercita su nueva libertad o reavivada voluntad para creer en Cristo y ser salvo. En otras palabras, Dios hace que el electo perdido reciba la regeneración involuntariamente, a fin de que pueda voluntariamente aceptar todo lo que está  disponible para él por la fe. Pero eso significa que hay un don de fe que no es igual a creer en Cristo. En otras palabras, así como el dinero debe ser gastado la fe debe ser ejercitada. Pero, ¿puede la fe bíblica, que también es fe salvadora, ser vista como algo menos que fe en Jesucristo? Si el calvinista dice que la fe que nos fue dada es fe en Jesucristo, eso sería como poner dinero en el bolsillo del hombre y que él al mismo tiempo lo gaste. Pero si el que nos da la fe, nos da una fe ejercitada (una fe en Cristo), entonces no es el nuevo regenerado el que está ejerciendo fe, sino Dios. Eso sería algo como que, fe salvadora es Dios creyendo en su Hijo a través de nosotros. ¿Suena ridículo? Lo es. Todo esto lleva a complicar, distorsionar, y confundir lo que en la Escritura es una clarísima proposición. Eso es: Antes de llegar a ser cristianos, nosotros estamos perdidos en nuestros delitos y pecados y en la necesidad de un salvador. Jesucristo murió en la cruz para salvarnos de nuestros pecados y entonces triunfó sobre la muerte. Nosotros simplemente  necesitamos volvernos a Él en fe. Entonces Él nos salva. ¿Suena simple? Lo y lo es , soy salvo por gracia mediante la fe y nada más.

Recuerden que  Cristo vino a dar vida a los muertos, no buena conducta a los malos y en eso consiste el milagro.  La vida de Cristo en nosotros.

Comentarios

Entradas populares