Definición y desarrollo del discipulado
A.
La orden
El énfasis
principal se coloca en el mandato central de “hacer discípulos”. Note que el
mandato es hacer discípulos, no simplemente convertidos. Los 3 participios
relacionados revelan 3 aspectos importantes en el proceso de hacer discípulos:
1.
Id
En el Griego
original se puede traducir “mientras está yendo” o “habiendo ido”. Se supone
que el seguir los principios de la comisión dada a los discípulos implica estar
yendo. Hacer discípulos tiene que ser
una parte natural de nuestra vida (Deuteronomio 6). Jesús no les enseñó a sus discípulos en un
salón de clase, sino en el contexto de la vida diaria. Su “hacer discípulos”
fue integrado en vez de aislado. Los discípulos debían seguir su ejemplo,
tomando la iniciativa y no esperar a que la gente llegara a la iglesia. El
discipulado es un estilo de vida.
2.
Bautizando
El bautismo es
el testimonio público de que un individuo ha puesto su fe en Cristo. La Gran Comisión indica
que el bautismo es ‘en’ la trinidad. De esto aprendemos algo sobre la
naturaleza de la nueva identidad del nuevo creyente. Una de las cualidades
asombrosas de la trinidad es la comunidad que El Padre, Hijo y Espíritu Santo
comparten. De una manera similar, un creyente es bautizado en la comunidad; la
cual es, como Jesús les enseñó a Sus discípulos (Juan 17), la comunidad de
creyentes que comparten el mismo tipo de unidad como la Trinidad.
3.
Enseñando
Como miembros de
la comunidad de Cristo (la iglesia), los cristianos tienen que aprender a vivir
de tal manera. Note lo que se debe enseñar. El versículo no dice que la meta es
enseñar los mandatos, sino la meta es enseñar
la obediencia a todo lo que Jesús mandaba. Hay una tremenda diferencia
entre enseñar los mandatos y enseñar la
obediencia. Simplemente informar acerca de la voluntad de Dios no logra el
propósito de Cristo. Tenemos que enseñar (y animar) a la gente a obedecer. Note
también que se debe enseñar “todas las
cosas que os he mandado”. Esto significa que tenemos que enseñarles a
obedecer la entera voluntad de Cristo, sin omitir nada. No podemos
satisfacernos con una obediencia parcial, lo cual fácilmente puede llegar a ser
la norma. Al contrario, debemos constantemente escudriñar las Escrituras,
preguntándonos, “¿Hemos obedecido todo lo que está escrito aquí?” y “¿Cómo
podemos obedecer cada mandato más fielmente? “. Claro está que la obediencia se
basa en el amor, asi que nuestro amor a Cristo será el reflejo que verán
nuestros discípulos, si queremos enseñar a amar amemos, si deseamos que la
gente obedezca la mejor manera es dando un ejemplo de obediencia. La
sumisión es la actitud natural de alguien que esta enamorado
Finalmente,
debemos perseverar en los principios dados en estas 3 cosas “hasta el fin del
mundo”- hasta que Jesucristo venga por Su Iglesia. Con estas palabras, Jesús muestra que el
hacer discípulos es el deber para cada cristiano hasta que Él regrese, no
solamente para los 12 discípulos. Esto
crea una relación esencial entre hacer discípulos y el comienzo de nuevas iglesias. Toda iglesia local requiere el discipulado para madurar a la
iglesia, no de programas para entretener a la audiencia. Hacer discípulos me lleva a fortalecer la
iglesia y la reproducción de los mismo termina en más iglesias. Iglesias engendran iglesias.
B.
La Promesa
La asignación
descrita arriba puede parecer abrumadora.
Sin embargo, mientras hacemos discípulos podemos tener confianza. Estamos seguros de un éxito final, porque
Cristo ahora tiene “toda autoridad”
y él nos promete estar con nosotros siempre “hasta el fin del mundo”.
Cristo mismo es la garantía de éxito, mientras nos mantenemos en Él,
dependiendo de Su autoridad y presencia (Juan 15:4-17).
El Apóstol
Pablo, en la cárcel, escribió con confianza a la iglesia en Filipos (Fil.1:6) “estando persuadido de esto, que el que
comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo.”
Dado que él reconoció que Dios estaba obrando y que el Espíritu estaba
residiendo en los creyentes, él sabía que su trabajo no fue en vano. Eso son
las buenas noticias para nosotros mientras iniciamos un estudio sobre hacer
discípulos.
I.
HACIENDO DISCÍPULOS
A.
Un Discípulo
Un discípulo se
puede definir como: una persona que ha puesto su fe en Cristo y se ha
identificado como un seguidor de Él y miembro de Su Iglesia. Decidió someterse a Cristo y se ha dedicado a vivir
una vida de obediencia a toda la voluntad de Dios. Esta obediencia no en una
mera conformidad externa, sino proviene de un corazón de amor, fe y esperanza.
El crecimiento del discípulo en obediencia es un proceso continuo. Las
Escrituras describen al discípulo como uno que se niega a sí mismo y toma su
cruz y sigue a Cristo (Mateo. 16:24). El discípulo sirve a otros (Mateo.
20:25-28). Él tiene un amor supremo para con Cristo (Lucas. 14:25-27). Las
otras personas sabrán que él es un discípulo de Cristo por su amor para con
ellos (Juan 13:34-35). Su vida mostrara a Cristo en todo momento (Juan. 15:8).
B.
Hacer Discípulos
Hacer discípulos
se puede definir como: El proceso por el cual una persona conoce a Cristo y lleva
a otros al conocimiento, mediante su propio conocimiento y dependiendo de la autoridad y presencia de
Cristo, toma la iniciativa…
·
de guiar a la gente a la fe y
sumisión a Cristo
·
de incorporarles a Cristo y a
la iglesia
·
de guiarles a una vida de
obediencia a toda la voluntad de Cristo
No podemos
pensar que el guiarles a la fe es cuando reciben a Cristo, El Señor dejo un
mandato muy claro entre evangelismo y discipulado, no se puede pretender traer
niños al mundo y no ayudarles a crecer, de la misma manera no podemos guiar
personas a la salvación sin ensañarles todo el consejo de Dios.
II.
TODOS SOMOS LLAMADOS A HACER DISCÍPULOS
A.
Para Preparar al Cuerpo de Cristo (La Iglesia ) como se prepara
una novia para su boda
Conforme
examinamos las Escrituras, vemos que la meta de Dios en la historia es
glorificar a Cristo haciéndole “cabeza” sobre todas las cosas. También vemos
que a Cristo se le presentará la
Iglesia utilizando el ejemplo de una novia que se presentará
ante quien la tomará como esposa, hecha santa y sin mancha, quien será “su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo
llena en todo" (Ef. 1:23). Cristo reinará supremo, pero no ejecutará
Su autoridad solo. El evangelismo se
enfoca en traer a la gente para ser parte del Cuerpo de Cristo; hacer
discípulos se enfoca en la unión y crecimiento de este Cuerpo para su relación
con Jesús, su Cabeza (Ef.4:15-16, Col.1:18).
Por eso, la Iglesia juega un papel
esencial en el plan de Dios. Todo lo que
Dios está haciendo ahora está diseñado para crear esta comunidad santa, un
pueblo para este propósito especial- para ser verdaderamente uno con Él y
consigo mismo, para ser participantes en la vida que caracteriza la Trinidad. La Iglesia finalmente
tributará a Dios la gloria que Él merece, reflejando Su carácter santo y
adorándole “en espíritu y verdad” (Juan 4:23).
Por Su gracia Dios ha establecido la Iglesia como el medio por el cual Él cumplirá
este propósito. En resumen, el mandato de Cristo de hacer discípulos es Su llamado de
participar en la creación de la santa comunidad de Dios, un Cuerpo perfecto y
santo, apartado para Cristo.
B.
Para Hacer de Su Iglesia una Representación Digna y sin Mancha
Todo lo que
somos y todo lo que hacemos se debe evaluar a la luz del “llamado” de Dios de
tomar parte en la creación de la comunidad santa de Dios, la Iglesia (Jn.17:22-23).
Nuestro éxito en hacer discípulos se mide al evaluar cómo estamos edificando el
Cuerpo de Cristo. ¿Las cosas que hacemos ahora están preparando a la Iglesia para ser digna de
Cristo? Considere estas preguntas:
·
¿Estamos permitiendo a la gente
crecer en unión con Dios y el uno con el otro? ¿Estamos guiándoles a vivir
vidas que manifiestan el amor divino y que reflejan esta unión?
·
¿Estamos permitiendo a la gente
crecer en su fe y esperanza en Cristo?
·
¿Estamos permitiendo a nuestros
discípulos ministrar eficazmente a otros, para edificarse en Cristo?
·
¿Estamos guiándoles a ser
embajadores de Cristo, llamando a otros a ser parte de la comunidad santa de
Dios y agrandando a la cabeza que es Cristo?
Comentarios
Publicar un comentario