¿PARA QUÉ EXISTE LA IGLESIA?
‘Propósito’ se describe como ‘el fin al cual nos llevan nuestros
esfuerzos’. Cualquier organización tiene un propósito. Un negocio existe para
ganar dinero por medio de la venta de mercancía o servicios rendidos. El
gobierno de un país existe para proteger a sus ciudadanos y gobernarlos.
El Señor Jesús sirve como un gran modelo en el área de propósito. Él
sabía para que había venido a la tierra y adónde iba. El tenía un gran
propósito: redimir al mundo (Lc. 4:18-19).
Para que las iglesias sean realmente eficaces en el mundo hoy día, deben
tener un sentido claro de propósito. Sin ello, podemos malgastar energía y
recursos haciendo cosas que no somos llamados a hacer. Cada cristiano debe comprender el propósito Bíblico para la Iglesia y meditar en este
propósito a la luz de su propio esfuerzo .
Iglesias dirigidas por propósito son caracterizadas por su:
·
Esperanza
·
Fidelidad y flexibilidad
(innovadoras y más fieles a las Escrituras)
·
Gracia y compromiso a
relaciones (al enfatizar el amor y perdón de Dios)
·
Gozo
·
Vitalidad (al equipar a la
gente para una vida de ministerio real)
·
Crecimiento y reproducción (al
plantar nuevas iglesias)
A. EL
PROPÓSITO DE LA IGLESIA
Jesús ha establecido a Su Iglesia con un propósito en
mente. Es un propósito maravilloso, fijado en el pasado y destinado para un
futuro glorioso. Podemos resumir el propósito de la iglesia diciendo que la Iglesia existe para glorificar a Dios al edificar a
los creyentes y evangelizar a los perdidos.
PROPÓSITO
PRINCIPAL
|
PROPÓSITO EXTERNO
|
PROPÓSITO INTERNO
|
Exaltar al Señor
|
Evangelizar a los Perdidos
|
Edificar a los Obreros
|
B.
Exaltar al Señor
Dios se glorifica (se revela, se conoce) cuando le
adoramos (Juan.4:23), oramos, le alabamos (Salmo.50:23) y cuando vivimos vidas
santas (Juan.15:8). “Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la
gloria de Dios.” (1Corintios.10:31). Esto
es verdad para individuos tanto como para Su Iglesia.
·
¿Qué significa glorificar a
Dios para usted?
·
¿Cómo glorifica a Dios la Iglesia ?
·
¿Cómo se glorifica Dios en
nuestra presencia?
C.
Evangelizar a los Perdidos
D.
Edificar a los Obreros
Efesios 4:11-16 explica bien el propósito interno de la Iglesia- edificar a los
creyentes. El entrenamiento y la
capacitación de la gente de Dios como una comunidad (en adoración, enseñanza,
compañerismo y funciones de nutrición) dirige al cumplimiento del propósito
externo.
·
El liderazgo se da (v.11) para
equipar a los santos para ministrar (v.12), no para que ellos mismos
simplemente hagan el ministerio. ¿Cuáles
son las implicaciones de esta verdad para su trabajo de plantar iglesias? ¿Cómo
afectará como hace lo que hace?
El propósito de la iglesia se puede simplificar en
esta manera: adoración, edificación y evangelización. La gente de Dios se reúne para adoración y
edificación para poder dispersarse y hacer el trabajo de evangelismo. Estos son
propósitos interrelacionados. Ninguno
debe existir aparte de los otros dos. El
propósito interno (edificación) sirve el propósito externo (evangelismo) y ambos
sirven para glorificar a Dios (adoración). Conforme los seguidores de Jesús se
juntan para el propósito interno de edificarse (Ef.4:11-16), amarse (Jn.13:34-35),
y practicar las funciones del Nuevo Testamento (Hch.2:42-43), son mejores
equipos para la tarea externa de alcanzar al mundo perdido.
EXALTAR AL SEÑOR
ALCANZAR A LOS PERDIDOS CAPACITAR A LOS MIEMBROS
II. PARADIGMAS
PARA COMPRENDER EL PROPÓSITO DE LA
IGLESIA
Un paradigma es simplemente una manera de mirar una
cosa. Un paradigma provee el
razonamiento y explicación de cómo un sistema, proceso u objeto particular es o
debe ser. Los siguientes juegos de
paradigmas opuestos son maneras de mirar la iglesia a la luz de su naturaleza y
propósito.
A.
La Iglesia Enfocada en Programas Comparada con La
Iglesia de Embajadores
1.
La Iglesia Enfocada en
Programas

2-La Iglesia Embajadora
La vista Bíblica de
¿Cuáles son las ramificaciones
de estas dos perspectivas de la estructura de la iglesia?
¿La importancia de la
movilización de los miembros para hacer el “trabajo de la iglesia?
¿El
desarrollo del liderazgo? ¿Qué sucede cuando una iglesia
reconoce que su ‘razón de existencia’ es llevar el Evangelio al mundo?
B.
La Iglesia como un
Lugar, Comparada con La
Iglesia como una Fuerza
La siguiente tabla muestra las características de dos
metáforas para la iglesia: un lugar y una
fuerza. Un lugar es una ubicación estacionaria, normalmente un tipo de
edificio. La calidad de un lugar se mide por la belleza exterior del edificio y
las facilidades, su ubicación y cuantas personas se congregan en el lugar.
Mucha energía y recursos se invierten para mantener el lugar. Por eso, el lugar
llega ser el enfoque del ministerio. En contraste, una fuerza es una fuente de
energía dinámica diseñada para hacer un impacto en algo. El poder de la fuerza
se mide por el impacto hecho en su ‘blanco’. El enfoque de atención es el
blanco, no la fuerza misma.
Propósito:
|
El lugar donde el trabajo de Dios se hace.
|
Entrenar a la gente para alcanzar necesidades en el nombre de Jesús.
|
Motivación Básica:
|
Venga y asista.
Sacar a la gente del mundo a un ambiente protegido.
|
Vaya e impacte.
Preparar a la gente para salir al mundo y hacer una diferencia.
|
Requisitos:
|
Visibilidad
Programa
Promoción
|
Sinceridad
Entrenamiento
Soltando
|
Concepto del Liderazgo:
|
Distinción entre el clérigo y laico
|
Los laicos movilizados usan sus diferentes habilidades
|
Éxito:
|
Asistencia
Presupuesto
Facilidades (edificios)
|
Reproducción
|
Estructuras:
|
Altamente centralizada
Controladora
Separación en una subcultura
|
No centralizada
Grupos pequeños
Penetración
|
Resultado Final:
|
Un monumento
Parálisis, agotamiento
Legalismo
|
Un movimiento, dividir y conquistar
Motivación
Libertad en el ministerio
|
C.La Iglesia como un Objeto de Ministerio o La Iglesia como un Agente
para Movilización
1.
La Iglesia como un Objeto de Ministerio
Algunos creyentes consideran la iglesia un lugar para
congregarse con otros creyentes y ser ministrados por el pastor. Esto es quizá
el paradigma más común para la iglesia. Este paradigma es la verdad en parte.
La iglesia es un lugar para congregarse y disfrutar el compañerismo y también
donde se puede recibir una nutrición espiritual dada por líderes espirituales.
Sin embargo, este paradigma fracasa porque el propósito externo no recibe una
atención adecuada y también toma una posición no bíblica en cuanto a la
distinción entre el clérigo y laico.
La Iglesia
|
El Pastor
|
El Mundo
|
Los miembros se llaman “laicos”.
Los laicos apoyan al pastor, quien hace el
ministerio. Los laicos muestran su
apoyo asistiendo a los servicios, diezmando y concordando con las decisiones
y acciones del pastor.
Los laicos ven el propósito principal de la iglesia
como cuidar las necesidades de los miembros. No consideran su responsabilidad
la evangelización de los perdidos.
|
El pastor se reconoce como el ministro profesional.
Se le hacen llamar “padre”, “reverendo”, o “pastor”. El es “El Ministro”.
Normalmente en este sistema, el pastor domina el
servicio de adoración, ya que él ve a los miembros como “simples laicos”.
|
El pastor es el único en las líneas delanteras de
la batalla en el mundo.
El pastor normalmente no es tomado en serio por el
mundo. “Le pagan por hacer esto”, dice el mundo.
El mundo no se gana para Cristo, y el pastor se
agota tratando de hacer todo el ministerio.
|
2. La
Iglesia como un Agente para Movilización
La iglesia no es objeto de ministerio, sino es un agente de movilización para la evangelización del mundo. El papel del liderazgo en la iglesia es capacitar a los miembros para el servicio en el mundo. Este es el propósito de edificación en la iglesia. Los creyentes se reúnen para adorar al Señor, crecer en su fe, aprender
Los Líderes
|
La Iglesia
|
El Mundo
|
El trabajo principal de los líderes es equipar a
los miembros de la iglesia para que puedan ministrar en el mundo (Ef 4:11-16).
Los líderes deben descubrir las necesidades y dones
espirituales de los miembros, para que puedan capacitarlos a ministrar de una
manera eficaz.
|
Los laicos son entrenados por el liderazgo para ser
“ministros”. Por eso, una iglesia con cien miembros debe esperar tener cien
ministros (no pastores).
Los miembros son enviados a usar sus dones para
ministrarse uno al otro y evangelizar al mundo perdido.
La penetración del mundo con el Evangelio es la
responsabilidad primordial de los miembros de la iglesia. El liderazgo provee
el entrenamiento para que lo puedan hacer.
|
El mundo es donde viven los miembros.
Los miembros son ministros de tiempo completo donde
viven y trabajan.
Todos los niveles de la sociedad están siendo
penetrados con el Evangelio. (Mateo 28:19-20)
|
CONCLUSIÓN
Un sentido claro de propósito ayuda a la iglesia a ser eficaz. Sin
comprender su propósito, los líderes de iglesias y trabajadores pueden
malgastar mucha energía y recursos haciendo cosas que no han sido llamados a
hacer. Cada sembrador de iglesias debe entender el propósito bíblico para la Iglesia y considerar su
propósito a la luz de su propio trabajo de plantar iglesias.
Comentarios
Publicar un comentario